Grupo Terruño LATAM

Continue Reading

🤝 ¿Por qué el contenido es tan estratégico en B2B?

En el mundo B2B el marketing de contenidos no busca “likes”. Su misión es mucho más profunda: posicionar la marca, educar a la audiencia y generar confianza antes de iniciar la conversación comercial.

Tanto si vendes software, servicios profesionales o soluciones complejas, necesitas un proceso de maduración: educar, acompañar y convertir.

🎯 Beneficios claros del contenido B2B

  • Atraer leads más calificados
  • Acortar el ciclo de ventas (hasta un 60%, según DemandGen)
  • Posicionarte como autoridad en tu industria
  • Conectar con decisores de forma estratégica

Las cifras lo respaldan:

  • El 62% de los compradores B2B toman decisiones basado en contenido digital .

El 70% consume 3–5 piezas antes de contactar .

  •  

📌 Tipos de contenido estratégicos – y cuándo usarlos

🔥 4 Tendencias clave en contenido B2B 2025

  1. Formato audiovisual (micro‐videos o snippets)

    • Corta dosis de información: insights, tips o demo en 1 minuto.

    • LinkedIn y YouTube facilitan el consumo rápido y la conversión.

  2. Contenido interactivo

    • Calculadoras, tests y quizzes: permiten personalización y recopilación de datos, muy útil para lead gen B2B.

  3. Social Proof en vivo

    • Testimonios en video, reseñas en tiempo real, casos de éxito visuales.

    • Generan confianza antes de una llamada de ventas.

  4. Contenido generado por usuarios

    • Opiniones y uso real del servicio, mostrados por clientes reales.

    • Muy efectivo para construir credibilidad.

🧠 Métricas que debes medir semanalmente

  • Tráfico orgánico a contenido clave

  • Descargas de materiales (ebooks, whitepapers)

  • Asistentes a webinars / View-through rate

  • Tasa de conversión en formularios (mide cuántos se convierten en leads)

  • Leads cualificados (SQLs) generados

  • Tiempo en página y scroll-depth (indicativo de engagement)

💡 Estrategia para marketing digital B2B

  1. Define tu buyer persona y mapea su ciclo de decisión.

  2. Selecciona tipos de contenido alineados a cada etapa del embudo.

  3. Crea un calendario editorial integrado con campañas de Paid Media.

  4. Usa contenidos premium como motor de campañas de remarketing o email nurture.

  5. Analiza las métricas clave semanalmente y ajusta.

✅ Conclusión

El contenido es el motor que educa, posiciona y convierte en B2B. No es un gasto, es una inversión estratégica que:

  • Atrae mejores leads

  • Reduce tiempos de venta

  • Genera confianza en el mercado

En Grupo Terruño diseñamos estrategias de contenido B2B que hablan el idioma de tus clientes y transforman información en oportunidades comerciales reales.